Biografía de Luis Miguel
La Biografía de Luis Miguel (1970/04/19 - Unknown) en esta oportunidad nos presenta a uno de los cantantes más populares y aclamados de México, que se ha llegado a destacarse en el ámbito musical por sus excelentes interpretaciones.
Ya sea en sus producciones musicales, en sus innumerables conciertos, o en la radio y la TV, sus éxitos nos cautivan, como “La Incondicional”, “Será que no me Amas”, “Decídete”, entre otras no menos importantes, creadas desde los géneros del Pop latino, bolero, mariachi, balada, funk, etc.
También te puede Interesar la... Biografía de Juan Gabriel
Resumen de la Biografía de Luis Miguel: Vida y Obra Artística
Padres, Nacimiento e Infancia
Luis Miguel, quien fue registrado realmente con el nombre de Luis Miguel Gallego Basteri, vino a este mundo 19 de abril del año 1970 en el Hospital San Jorge de la ciudad de Santurce, distrito de San Juan, Puerto Rico.
Se habla mucho sobre la vida de sus padres, Luis Gallego Sánchez, conocido también como Luis Rey, cantante y compositor español y de Marcela Basteri, una actriz y modelo italiana, quien se alejó de la vida de este cantante y aún se desconoce su paradero.
Ha contado con varias parejas, entre las cuales han figurado Mariah Carey, Aracely Arámbula y Lucía Méndez. Se sabe que tiene tres hijos: Michelle Gallego Salas, nacida de su relación con Stephanie Salas, quien es hija de la actriz Sylvia Pasquel, y además nieta de la actriz Silvia Pinal; Daniel Gallego Arámbula y Miguel Gallego Arámbula, nacidos de su relación con la también actriz Aracely Arámbula.
Es poseedor de la nacionalidad española, italiana y de Puerto Rico-USA, pero tiempo después el presidente de México decidió concederle la nacionalidad mexicana. De acuerdo con las biografías sobre este cantante, Luis Miguel recibió este nombre como un homenaje al torero español que tanto idolatraba su progenitor.
Luis Miguel y su Deseo de Ser Cantante
En compañía de su progenitor y tocando la guitarra decidieron recorrer diversas emisoras de radio y plantas de televisión mexicanas intentando lograr una oportunidad para ingresar a Televisa.
La Biografía de Luis Miguel, que ha sido escrita por los especialistas Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros (2021) y que ha sido publicada recientemente en su website buscabiografias.com, nos reseña que sobre este aspecto, hay que acotar que Luis Miguel actuó con la orquesta de Bebu Silvetti en el matrimonio de la hija del presidente.
No obstante, luego de transcurrido un mes, llevó a cabo en compañía de su padre las primeras reuniones de trabajo con la compañía disquera EMI, con el cual pudo producir varios de sus álbumes.
Sus Primeras Canciones
Su primera producción discográfica fue bautizada con el nombre de “Un Sol”, pero ya a finales del año 1982, pudo ver la luz de su segundo trabajo discográfico, titulado “Directo al corazón”.
Para el año 1983 viajó a Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, entre otros países. Durante ese mismo año su tercer álbum salió al mercado, titulado “Decídete”, pero esta vez un tanto alejado del estilo acentuadamente infantil de los dos discos anteriores.
En el año 1984, sale a la venta su cuarto trabajo, “Palabra de honor”, que fue grabado en España. Para el mes de febrero del año 1985, fue celebrado el Festival de San Remo donde fue escogido en esta competencia internacional, debiendo enfrentar artistas de la talla de Eros Rammzotti, José Luis Rodríguez “El Puma” o Gigliola Cinquetti. Fue allí donde logró el segundo premio, detrás de Rechie e Poveri.
Su Regreso a México
Su llegada a México concordó con la promoción de su disco “Palabra de Honor”. An te esto, su padre negoció con la productora Warner Music (WEA) y se acuerda un relanzamiento con un álbum que iba a ser producido por el español Juan Carlos Calderón.
En esta nueva producción se versionarían diferentes Clásicos del Pop como “Reach out I'll be there”, “I only want to be with you”, “Cuando Calienta el Sol”, “All by myself, Sunny”, entre otras, todas traducidas al castellano, incluso la versión del tema “Eres tú”, un clásico que el propio Juan Carlos Calderón compuso para el grupo Mocedades. Este álbum fue titulado “Soy como quiero ser” (Luis Miguel '87).
Un año más tarde, aparece el disco “Busca una Mujer”, donde se insertaron composiciones de Luis Gómez Escolar y Tito Duarte, como “La Incondicional”, una de las canciones básicas del repertorio de este intérprete y que impondría un récord de permanencia en las emisoras de radio mexicana.
El Tema «La Incondicional» se mantuvo en la lista del record repport por siete meses ocupando el primer lugar, y por más de un año en los listados de mayor popularidad. Lo mismo ocurrió con su video clip de “La Incondicional”, considerado por la crítica musical como el mejor en la historia de la musicalidad latina hasta ése instante.
La Decisión de Despedir a su Padre
Una nota curiosa fue lo ocurrido en el año 1989, ya que mientras permanencia en un lujoso hotel de Madrid, decidió comunicarle a su padre que estaba despedido.
Aun así, siguió su carrera musical y al poco tiempo lanzó al mercado su álbum “20 años”, cuya producción se produjo de forma íntegra en Hollywood, en el cual se incluía una adaptación del tema grabado por los Jackson “Five, Blame it on the Boogie”, retitulada en esta ocasión como “Será que no me Amas”, y “Tengo todo excepto a ti”, el cual estuvo en el puesto número uno en casi toda Latinoamérica varias semanas.
Romances y Más Romances
En el mes de noviembre del año 1991 sale al mercado su disco “Romance”, un álbum de boleros que alcanzó ventas de casi ocho millones de copias alrededor del mundo. Para el año 1993 inició la grabación de “Aries”, en el cual participaron músicos y compositores, de la talla de David Foster. Asimismo recorrió los Estados Unidos cantando en los escenarios más grandes e importantes de esta nación.
Hacia el año 1994 produjo “Segundo Romance”, un nuevo álbum de boleros, que fue grabado en Los Ángeles, California. En el año 1995 recibió por tercera vez el Grammy por dicho álbum, en la categoría de Best Latin Pop Performance. Obtuvo además disco de oro en España por las ventas alcanzadas por sus producciones discográficas.
El “Concierto” de Luis Miguel
Junto a Kiko Cibrián produce el álbum "El Concierto", una grabación de sus presentaciones realizada en vivo en la gira 1994. En el año 1996 graba la balada "Sueña", que pertenece a la banda sonora del film "El Jorobado de Notre Dame" producida por los estudios Dísney.
"Nada es igual" fue grabado entre los meses de febrero y marzo en los estudios Record Plant, ubicados en la ciudad de Los Ángeles. En septiembre de ese mismo año, inaugura su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El álbum "Romances" sale a la venta el 12 de agosto del año 1997 siendo ganador de un Grammy en la categoría Mejor Álbum Pop Latino, otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias Discográficas.
En 1998 aparece un triple CD "Todos los Romances" con sus tres discos de Boleros y el Pop Box Set con sus cuatro álbumes pop de WEA: "Busca a una mujer", "20 Años", "Aries" y "Nada es Igual".
Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón
Durante el año 1999 reunió en el estudio de grabación a Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón para poder componer y grabar las nuevas canciones de su álbum “Amarte es un placer”.
En esta ocasión, Luis Miguel no solo lo produce sino que también y por primera vez asume el reto de componer algunas de las canciones. De igual forma produjo y sacó al mercado en el año 2000 un nuevo álbum, titulado “Vivo”, que fue grabado en directo durante sus conciertos.
Hacia el año 2003 publicó su primera producción discográfica con temas originales que fueron concebidos durante cuatro años, que fue titulada “33”, haciendo referencia a su edad.
Para el año 2004 presentó su primera producción con mariachis, el cual fue bautizado con el nombre de “México en la piel”. Cuatro años mas tarde (2008) logra lanzar al mercado “Cómplices” con canciones inéditas del excelente compositor Manuel Alejandro.
El álbum al que llamó simplemente “Luis Miguel”, se estrenó a nivel mundial el 14 de septiembre del año 2010. Luego de siete años ininterrumpidos, aparece su gran disco “¡México por siempre!” que fue puesto a la venta en el mes de noviembre del año 2017 siendo este su segunda producción discográfica de rancheras.
Discografía Producida
- 1+1=2 enamorados - Directo al corazón (1982)
- Decídete (1983)
- Palabra de Honor - Ya nunca más (1984)
- Meu Sonho Perdido - Luis Miguel canta in italiano - Fiebre de amor (1985)
- También es rock - Soy como quiero ser (1987)
- Busca una mujer (1988)
- 20 años (1990)
- Romance (1991)
- América y en vivo (1992)
- Aries (1993)
- Segundo romance (1994)
- El concierto (1995)
- Nada es igual (1996)
- Romances (1997)
- Amarte es un placer (1999)
- Vivo (2000)
- Mis romances (2001)
- Mis boleros favoritos (2002)
- 33 (2003)
- México en la piel (2004)
- Grandes éxitos (2005)
- Navidades Luis Miguel (2006)
- Cómplices (2008)
- No culpes a la noche (2009)
- Luis Miguel (2010)
- ¡México por siempre! (2017)
Luis Miguel en la Actualidad...
Ha sido reconocido por sus actuaciones en vivo obteniendo una gran recaudación. Con el “Luis Miguel Tour”, que se escenificó en el año 2010, logró visitar 22 países en América y Europa, donde se presentó por un período de tres años, concluyendo con 223 espectáculos en todo el mundo, siendo este el más largo tour de llevado a cabo por un artista latino.
Además posee el récord de “mayor cantidad de presentaciones consecutivas” que fueron agotadas en el Auditorio Nacional de México, concretando un total de 35 conciertos consecutivos, incluyendo el récord de “mayor cantidad de presentaciones en un mismo lugar” para un total de 259 conciertos
Lo último que se conoce es lo relacionado con “Luis Miguel, La Serie” una producción hecha por una compañía audiovisual sobre su vida e historia.
Deja una respuesta